Cómo cuidar a tu mascota

Cómo cuidar a tu mascota

Tener una mascota puede ser una de las cosas más gratificantes para cualquier persona, ya sea que esté soltera o forme parte de una familia numerosa.

En cada caso, son un componente de amor y alegría en el hogar; sin embargo, es importante dedicar tiempo a estudiar qué necesitan y cómo cubrirlas.

A continuación, te brindaremos algunos consejos generales para darle la mejor atención y cuidados a tu mascota, ya sea perro, lagartija, roedor u otros.

Índice

    Asesórate

    Tal como en las personas, los requerimientos y cuidados adecuados para cada animal pueden variar de una especie a otra o incluso entre razas de una misma familia.

    Este tema ya lo tocamos, no obstante, se debe puntualizar que nunca es suficiente. Consulta libros, páginas en Internet, tus conocidos (experiencias) y con el veterinario.

    Consultas veterinarias

    Siguiendo el punto anterior, este puede convertirse en tu mejor aliado, ya que ha estudiado a profundidad el ramo al que se dedica.

    Te puede interesar:  ¿Por qué mi gato maúlla tanto?

    Así mismo, siempre debe ser una de las primeras salidas que realices con tus mascotas para cerciorarte de su salud e inmunizarlos.

    Alimentación

    En general, hay alimentos fabricados especialmente para cada especie de animal. Pregunta a tu veterinario cuáles serían sus recomendaciones específicas para tu mascota.

    También es importante que comprendas que algunas comidas para personas, por muy apetecibles para ellos o saludables para ti pueden resultarles perjudiciales.

    Aseo

    Básicamente pueden clasificarse en dos características:

    1. Con pelo: puede funcionar como barrera para sus pieles pero se ensucian con facilidad. La frecuencia promedio es cada dos o tres semanas.

    1.1 Desenreda los nudos antes de peinarlos para no causarles dolor.

    1. Sin pelo: tienen un contacto directo con toda clase de gérmenes, bacterias y posibles infecciones. Deben asearse al menos una vez por semana.

    2.1 Usa cepillos y toallas suaves; sé delicado y evita frotarlo mucho.

    Dedica tiempo

    Los animales domésticos son seres sociales, por lo que dedicar un par de horas para jugar con ellos, o simplemente sentarte y acariciarlos es vital para su salud emocional.

    Te puede interesar:  Algunos alimentos pueden aportar demasiadas calorías a tu perro

    Asegúrate de tener un horario flexible y el tiempo suficiente para brindarle todo el amor y confort que puedas; después de todo, fue tu decisión ofrecerle tu hogar como suyo.

    Seguridad

    Bajo la misma línea, debes cerciorarte de proveerle un espacio propicio para que pueda deambular libremente, sin poner en riesgo su integridad física o incluso cuidar que no escape por error.

    Integridad

    Modifica la disposición de ciertos elementos como cuchillos, herramientas puntiagudas o muy pesadas, electrodomésticos (tostadoras, licuadoras), entre otros.

    Son animales curiosos y están apenas conociendo su nuevo entorno, por tanto, cualquier sonido o silueta extraña les puede parecer atractiva para investigar de qué se trata.

    Vías de escape

    No cualquier especie es adaptable a una jaula. Algunas previsiones alternativas y fáciles de aplicar son instalar una cerca, gomas herméticas bajo las puertas y mantener las ventanas cerradas.

    También conviene que dispongas todas sus pertenencias en un espacio específico (habitación o salón), como su tazón de comida y agua, juguetes, cama y demás complementos que le regales.

    Te puede interesar:  Salud de nuestra mascota: ¿Cómo aliviar el estreñimiento de nuestro perro?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Este sitio web usa cookies para cumplir con todas las regulaciones y brindarte una navegación segura. Info