Las mejores mascotas para niños
Las mejores mascotas para niños
Además de ser una gran responsabilidad que implica tiempo, esfuerzo y dinero, decidir tener una mascota es una decisión especialmente importante en familias con niños.
Sin embargo, hay estudios orientados a este tema de animales y niños que revelan la existencia de muchas ventajas en función del desarrollo físico y emocional de los pequeños.
No obstante, no cualquier especie animal es conveniente para añadirla en tu familia si tienes niños. Por eso, en este artículos te brindaremos algunas orientaciones generales.
Ventajas de las mascotas para niños
Los niños y los animales, en especial, tienen un don de empatía que los atrae entre sí, capaces de crear lazos que pueden influenciar su desarrollo en muchos aspectos.
Salud
Esta es probablemente la preocupación de mayor alerta y atención para los padres, y por lo que muchos desisten de la idea de tener una mascota si tienen niños pequeños.
Lo que muchos no saben es que tener una mascota fortalece el sistema inmunitario de los niños, previniendo infecciones, problemas respiratorios, refriados y tos.
Capacidad social
A través de la interacción con animales, los estímulos y refuerzos afectivos que estos implican, los niños aprenden a recrear relaciones sociales positivas y asertivas.
Esto se debe a que experimentan un refuerzo de visión positivo acerca de sí mismos (autoestima), generando una mayor salud emocional y un mejor estado de ánimo.
Compromiso
Encargar el cuidado de mascotas a niños (ponerles la comida, cambiarle el agua, cuidarlos, asearlos, entre otros) son tareas que maximizan su potencial de responsabilidad desde muy corta edad.
La edad adecuada es un factor a considerar en este aspecto, de acuerdo al nivel de conciencia que deban tener para ocuparse de su bienestar y saber qué actividades son seguras para el animal.
Opciones
En este apartado, hemos seleccionado cinco animales que pudieran ser ideales para un niño, en función de su practicidad, corta lista de cuidados y aportes.

Perros
Seguramente para nadie es de sorprender que sean los primero en esta lista. Los perros son animales sociables y muy afectuosos.
Además, requieren de cuidados muy básicos, son fáciles de adiestrar y tienen el potencial para jugar y entretener a los pequeños.
Gatos
Para muchos, los gatos son quizás el opuesto al caso anterior, sin embargo, estos animales también disfrutan de la compañía de sus dueños.
También se les suma que son muy dóciles, autosuficientes y bastante independientes, de modo que no requieren de demasiados cuidados.
Peces
No es tan común para la elección como mascota infantil, no obstante resulta en una opción práctica, ya que los cuidados son escasos y entre colores y especies entretienen lo suficiente.
Hamsters
Son perfectos como una primera mascota ya que son muy juguetones, sociables y pueden vivir en jaulas pequeñas.
Requieren cuidados puntuales (comida, agua, aseo de su espacio y baños) y los niños se entretienen con sus juguetes.
Conejos
Los conejos solían ser incluso menos comunes que los peces, pero en el caso de los niños pueden ser una grata compañía.
Estos animalitos son muy juguetones y cariñosos, requieren de muy pocos cuidados más que correr al aire libre: perfecto para el niño.
- Pingback: Cómo elegir a tu mascota » Mascotas en casa
Deja una respuesta